Para la manipulación por elevación de cargas, Manutan ofrece dos grandes categorías de medios de elevación: por una parte, los accesorios de elevación, categoría que se compone de los equipos de elevación manuales adaptados a la elevación de cargas entre medias y pesadas y que incluye, principalmente, las eslingas; por otra parte, los aparejos de elevación, los aparatos de elevación y las máquinas de elevación, todos ellos más potentes y que son de accionamiento manual, neumático o eléctrico.
Estos resultan indispensables para la elevación de cargas muy pesadas, una tarea que los humanos son, a menudo, incapaces de realizar. Este es el objeto de nuestra selección de productos, en la que encontrará una amplia gama deaparatos de elevación como polipastos, apiladores, grúas de taller, plataformas elevadoras y de nivel constante o cabestrantes, entre otros.
Comparación de artículos
El número máximo de artículos que se pueden comparar es 4. Refine su selección.
Apilador KLÉOS EB 500 D18 para realizar con eficacia operaciones de manipulación ligera con una capacidad de elevación de 1000 kg.
La herramienta semieléctrica es la solución que necesita en sus almacenes, plantas de producción o superficies de venta.
El mástil antitorsión patentado le ofrece una visibilidad perfecta de la carga, mientras que sus 6 herramientas intercambiables le proporcionan una gran versatilidad de uso.
La gama de apiladores KLÉOS EB cuenta con una válvula anticaídas con una autonomía de media hora de trabajo efectivo, es decir 40 elevaciones.
Referencia: : MIG41539777Pluma con mayor longitud y altura de elevación
Pluma con mayor longitud y altura de elevación
Pescante de elevación con pluma fija CR-F, con bloqueo automático en las horquillas, para horquillas de un grosor máximo de 50 mm, 1 gancho de seguridad giratorio en el extremo de la pluma con una longitud útil de 2000 mm, homologado por el organismo de control.
Elevación en el extremo de la pluma con aumento de altura.
Apilador KLÉOS EB 500 D18 para realizar con eficacia operaciones de manipulación ligera con una capacidad de elevación de 1000 kg.
La herramienta semieléctrica es la solución que necesita en sus almacenes, plantas de producción o superficies de venta.
El mástil antitorsión patentado le ofrece una visibilidad perfecta de la carga, mientras que sus 6 herramientas intercambiables le proporcionan una gran versatilidad de uso.
La gama de apiladores KLÉOS EB cuenta con una válvula anticaídas con una autonomía de media hora de trabajo efectivo, es decir 40 elevaciones.
Horquillas destinadas al traslado de paletas norma Europa, cubetas, contenedores o cajas que no presenten ningún obstáculo para el deslizamiento de las horquillas.
La ventaja de esta tabla de elevación es proporcionar una gran altura de elevación al tiempo que mantiene, en posición baja, una altura de comparable a la de los modelos con tijera simple.
Las ruedas delanteras están dispuestas fuera del chasis, lo que permite obtener una estructura relativamente baja y ofrecer una mejor estabilidad lateral.
Pistón hidráulico controlado por pedal para la elevación y el descenso.
Velocidad de descenso controlada por una válvula de seguridad.
Apilador KLÉOS EB 500 D18 para realizar con eficacia operaciones de manipulación ligera con una capacidad de elevación de 1000 kg.
La herramienta semieléctrica es la solución que necesita en sus almacenes, plantas de producción o superficies de venta.
El mástil antitorsión patentado le ofrece una visibilidad perfecta de la carga, mientras que sus 6 herramientas intercambiables le proporcionan una gran versatilidad de uso.
La gama de apiladores KLÉOS EB cuenta con una válvula anticaídas con una autonomía de media hora de trabajo efectivo, es decir 40 elevaciones.
Manutan se afana por ofrecer confort, seguridad y rendimiento a los profesionales, ya sea un almacén, un taller, una fábrica o una obra, en todas sus operaciones de elevación. La manipulación con elevación de cargas suele ser una fuente de inconvenientes para los operarios, además de suponer una bajada del ritmo; empujar, levantar y tirar de cargas durante toda la jornada sin medios de elevación es agotador e incluso arriesgado cuando aparece la fatiga, con la más que probable aparición de trastornos musculoesqueléticos a largo plazo. Así pues, los aparejos de elevación alivian la tarea de los operarios y evitan que tengan que realizar esfuerzos físicos considerables no indispensables. Podemos citar por ejemplo los apiladores, tanto manuales como eléctricos, aparatos de elevación capaces de cargar, descargar, desplazar o apilar palés, cajas y cartones con solo girar un brazo. Estos aparejos de elevación son, por tanto, aliados fuertes e imprescindibles.
En todo caso, la manipulación de máquinas de elevación está muy regulada. Esta actividad requiere un excelente dominio de los aparatos de elevación, razón por la cual existen numerosas formaciones al respecto, esenciales para el uso de los aparejos de elevación en aras de la seguridad de los operarios. El uso de aparatos de elevación conlleva una serie de obligaciones reglamentarias que conviene conocer y respetar a la perfección, por lo que es muy importante formar e informar debidamente al personal.
Conozca nuestras soluciones profesionales de elevación.
¿Qué obligaciones reglamentarias afectan al uso de aparejos de elevación?
Todo depende de los aparejos de elevación: numerosos sitios oficiales informan simultáneamente de las máquinas de elevación sobre las cuales existe una legislación rigurosa y de las normas para su utilización. A modo de ejemplo, podemos destacar la formación de conductores de aparejos de elevación a través del Certificado de Aptitud para la Conducción Segura (CACES, por sus siglas en francés); que establece la conformidad del material de elevación con estructura de protección antirretorno, un cinturón de seguridad con hebilla, un sistema de visualización y señalización de marcha atrás y protección contra las caídas de objetos; el control períodico del material de elevación por parte de un organismo autorizado; el mantenimiento regular con manual de servicio y los ensayos periódicos por parte de los organismos de seguridad, etc.
¿Qué diferencia hay entre un apilador y una transpaleta?
La transpaleta es un aparato de manipulación especialmente diseñado para el desplazamiento de palés en superficie. Incorpora una cierta ayuda a la manipulación y desplaza las cargas elevándolas ligeramente del suelo (15 o 20 cm). A diferencia de la transpaleta, el apilador es un auténtico aparejo de elevación en pleno sentido del término, ya que puede elevar las cargas varios metros por encima del suelo si es necesario, lo que facilita las operaciones de apilado y colocación no solo de paletas, sino también de contenedores, cajas, etc.; en resumidas cuentas, su margen de acción es bastante más amplio que el de la transpaleta.
¿Qué es un elevador de materiales?
Los elevadores de materiales son medios de elevación que permiten desplazar cargas entre medias y pesadas a alturas significativas de hasta 40 m, especialmente en el caso de los modelos previstos para los techadores. Se asemejan a los «montacargas» y los «montamateriales» y son aparejos de elevación manuales o eléctricos. A menudo se utilizan para desplazar materiales por fachadas.